Samir Delgado habla sobre Pedro Salinas y Juan Marichal en la Fundación Juan Negrín
La FJN conmemora el 92º aniversario de la proclamación de la 2ª República con una conferencia del escritor canario sobre el exilio […]
La Fundación Juan Negrín acoge un debate organizado por jóvenes historiadores sobre Ucrania y la guerra del 36
Jóvenes historiadores canarios celebran el próximo viernes una mesa redonda en la Fundación Juan Negrín con el objetivo de debatir sobre si […]
El legado de Juan Negrín, por Otero Carvajal
En la foto, Otero Carvajal, durante la conferencia El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Enrique Otero […]
Carmen Negrín defiende el valor de la memoria en una jornada en Jerez
Carmen Negrín, presidenta de honor de la Fundación Juan Negrín, ha defendido el valor de la memoria en el ciclo ‘El exilio […]
El hijo de Juan Marichal revisa la trayectoria intelectual de su padre en la Fundación Juan Negrín
Foto: Juan Marichal en la Residencia de Estudiantes en 1998 (Archivo de la Residencia de Estudiantes) Carlos Marichal Salinas, profesor de […]
El imprescindible Cajal, por José Regidor
José Regidor, izquierda, junto al historiador José Miguel Pérez, responsable del ciclo de conferencias. “Si hay algo que envidio es no haber […]
Juan Negrín y la edad de plata de la ciencia en España, por Otero Carvajal
En el siglo XIX la ciencia en España se enfrentó a dos grandes obstáculos: la férrea oposición de los sectores ultramontanos del […]
Domingo, Diego, Pedro y Blas, los discípulos canarios de Negrín
Foto: Nicolás Chesa (izquierda) y José Medina, presidente de la Fundación Juan Negrín. Por Nicolás Chesa Ponce (*) Durante los primeros años […]
Nicolás Chesa y los discípulos canarios de Negrín
“Médicos canarios discípulos del doctor Negrín” es el título de la conferencia que el doctor Nicolás Chesa Ponce pronuncia el miércoles 15 […]
“El exilio de la familia Tagüeña de Moscú a México”
Foto: Manuel Tagueña y Carmen Parga, en la playa de Madrid en 1934. Este texto se titula “El exilio de la […]
Rojo: “La República tenía un esqueleto de ejército, pero la guerra continuó”
José Andrés Rojo y Emiliana Velázquez, durante la conferencia. Foto cedida por La Provincia. El Ejército de la República era “un esqueleto” […]
De las Heras: «En 1936 el panorama de la cartografía militar española era desastroso»
«En 1936 el panorama de la cartografía militar española era desastroso», afirmó el ingeniero en Geodesia y Cartografía Ángel Emilio de las Heras, […]