





16 de junio de 2022
El vídeo se titula “Historiamos contigo” y sus autoras son las alumnas de 2ª de Bachillerato del CEIPS Santa Teresa Alicia Corbella Puerta, Araceli Díaz Villagra, Claudia Pérez Suárez y Paula Santana Sosa. El equipo ha contado con el apoyo de la profesora Estefanía Pereira Tavira para la realización de este trabajo.
25 de mayo de 2022
El ministro conoció los proyectos en que se haya inmersa la Fundación de la mano de la asesora histórica de la entidad, la historiadora Cristina Martín. Los trabajos de clasificación de los aproximadamente 8.000 volúmenes pertenecientes a la biblioteca de Juan Negrín, trasladados en marzo desde la casa familiar de París, y, entre otros documentos, el libro de la contabilidad del llamado oro de Moscú.
7 de mayo de 2022
Dos telegramas y la copia de una carta tras ser detenida por la Gestapo en la Francia ocupada muestran la peripecia de la funcionaria que fue responsable del Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (el SERE) en el exilio
3 febrero 2022
La Fundación Juan Negrín ha recibido desde Niza (Francia) tres metros cúbicos de documentos pertenecientes a Juan Negrín Cabrera (Telde, 1864 – Las Palmas de Gran Canaria, 1941), uno de los más importantes hombres de negocios de su época y padre de Juan Negrín López, médico y estadista republicano.
9 de febrero de 2022
La Fundación Juan Negrín expone «Resistentes y deportadas», un viaje al infierno de Ravensbrück
Mujeres comprometidas con la República que al acabar la guerra de España huyeron a Francia, donde muchas se alistaron en la Resistencia y también en muchos casos fueron declaradas apátridas, conocieron el infierno en Ravensbrück, el tenebroso campo de concentración nazi.
28 marzo 2022
Unos 8.000 volúmenes, más documentación y algunos objetos personales llegan de Francia para engrosar el legado del estadista conservado en la Fundación Juan Negrín
Bienvenido/a a la
Fundación Juan Negrín
Somos una fundación sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación y difusión de la personalidad política y científica de Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 1892-París, 1956) y de las claves políticas, sociales y culturales de su tiempo. Nos interesa en especial el primer tercio del siglo XX (Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas), la II República y la guerra civil.
Nuestra Fundación
Fomentar los valores del humanismo democrático y el progreso social
La Fundación Juan Negrín es una Fundación cultural privada de interés público, sin ánimo de lucro, que tiene como objeto la investigación, el desarrollo y la difusión del pensamiento humanista democrático y socialmente avanzado, atendiendo especialmente al objetivo de divulgar el pensamiento de Juan Negrín López (1892-1956)
Científico y político
Juan
Negrín
López
Juan Negrín López (1892-1956) eminente científico y político que simbolizó, como Presidente del Gobierno de la IIª República, la resistencia frente a la dictadura y el totalitarismo.
Servicios
La Fundación Juan Negrín ofrece una serie de servicios para todos aquellos usuarios que estén interesados.
Últimas entradas en las noticias de la Fundación Juan Negrín
Noticias
El CEIPS Santa Teresa gana el concurso “Descubre a Negrín” con un vídeo que simula un concurso de televisión
El CEIPS Santa Teresa de Las Palmas ha resultado ganador del concurso “Descubre a Negrín” convocado por la Fundación Juan Negrín entre […]
El ministro Albares visita la Fundación Juan Negrín
El ministros español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, realizó una visita privada a la sede de la Fundación Juan Negrín el […]
La Fundación Juan Negrín acoge un debate organizado por jóvenes historiadores sobre Ucrania y la guerra del 36
Jóvenes historiadores canarios celebran el próximo viernes una mesa redonda en la Fundación Juan Negrín con el objetivo de debatir sobre si […]