La catedrática Alicia Alted cierra el proyecto “Vivir sanos y felices” con la peripecia de los niños y niñas de la guerra en Francia
→Unas 2.000 personas participaron en las visitas guiadas al proyecto expositivo de la Fundación Juan Negrín para 2025 →Dos documentales y seis […]
La Fundación Juan Negrín recibe los libros de José Miguel Pérez y bautiza su biblioteca con su nombre
→En una emotiva ceremonia, la institución reconoce el papel esencial del historiador, catedrático y político en la exitosa tarea de recuperar el […]
Paul Preston: “No hay políticos a la altura del problema ¿Dónde está el Juan Negrín de hoy?”
→El hispanista británico habla sobre su trabajo, su vida y sobre la España del siglo XX en el programa “Diálogos con la […]
La medicina social de la infancia en la 2ª República centra la próxima conferencia de “Vivir sanos y felices”
→El catedrático de la Universidad de Granada Esteban Rodríguez Ocaña interviene el 17 de septiembre (19:00 horas); una hora antes (18:00) se […]
Más de 1.500 personas acuden este curso a las visitas guiadas de las exposiciones de la FJN
→ El interés por recorrer las propuestas de la Fundación de la mano de expertos experimenta un notable incremento Prensa- Fundacion […]
Un documental sobre el pedagogo Ángel Llorca centra la sexta entrega del ciclo “Vivir sanos y felices”
→Víctor M. Guerra, director de “Ángel Llorca, el último ensayo”, asiste a la proyección en la Fundación Juan Negrín y participará en […]
Enrique Perdiguero habla sobre la lucha contra la mortalidad infantil en el ciclo “Vivir sanos y felices”
→ Este miércoles 11 de junio, a partir de las 19:00 horas Prensa- Fundacion Juan Negrín El profesor Enrique Perdiguero, catedrático de […]
Emocionada estreno de «España peregrina (Canción del destierro)»
Prensa- Fundacion Juan Negrín La violinista Claudia Guerra Martín y el guitarrista Daniel León Sánchez, integrantes del Dúo Opus 22, lograron conmover […]
La Fundación Juan Negrín estrena “España peregrina”, una pieza musical inédita hallada en su Archivo
→La partitura, subtitulada “Canción del destierro”, está datada en 1945 y fue dedicada a Negrín por sus autores →Los músicos Claudia Guerra […]
Mª del Mar del Pozo: “”Escribir sobre Justa Freire ha sido una experiencia narrativa extraordinaria”
→La catedrática de la Universidad de Alcalá protagoniza la cuarta entrega del ciclo «Vivir sanos y felices» con una conferencia sobre la […]
La catedrática Mª del Mar del Pozo habla sobre la brillante pedagoga republicana Justa Freire
→ Nueva propuesta del ciclo expositivo: “Vivir sanos y felices. Salud y educación infantil en la 2º República (1931-1939)” → Miércoles 14 […]
“Era español de España, pero era belga, estaba en el extranjero en todas partes”
El profesor Andrés Payá reconstruye la historia de los niños y niñas de la guerra evacuados a Bélgica en la tercera entrega […]