→ Nueva propuesta del ciclo expositivo: “Vivir sanos y felices. Salud y educación infantil en la 2º República (1931-1939)”
→ Miércoles 14 de mayo – 19:00 horas – En la sede de la fundación, c/ Reyes Católicos, 30 (Las Palmas de Gran Canaria)
Prensa- Fundacion Juan Negrín
La catedrática de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá, María del Mar del Pozo Andrés, pronuncia la conferencia: «Así en la paz como en la guerra, Justa Freire, siempre maestra», en la cuarta entrega del ciclo perteneciente al proyecto expositivo “Vivir sanos y felices (…)”, que ocupa hasta octubre la sala de actos de la Fundación Juan Negrín, en Las Palmas de Gran Canaria.
Durante la charla, la profesora del Pozo realiza un recorrido por la vida de la maestra Justa Freire (1896-1965), con especial atención a su labor “como responsable en la sombra” de las colonias escolares valencianas en la guerra. También, a su paso por la madrileña cárcel de Ventas, apresada por haber ejercido como maestra en la República.

La catedrática de la Universidad de Alcalá María del Mar del Pozo y una ilustración de Justa Freire vandalizada.
La conversión de esta brillante pedagoga en un icono centrará la última parte de la ponencia que María del Mar del Pozo ofrece este miércoles 14 de mayo en la Fundación Juan Negrín, junto a las mitificaciones y vandalizaciones que la imagen de Justa Freire ha sufrido en los últimos tres años.
- Una hora antes (a las 18:00 horas) comienza una visita guiada a la exposición “Vivir sanos y felices. Salud y educación infantil en la 2º República (1931-1939)” abierta al público